
1. La Selección de Baloncesto. El espíritu de hace años pervive en este equipo actual. No son las bestias pardas de 2006 en adelante pero sí tienen el alma que les hizo grandes. Es la mejor generación de jugadores de basket que hemos tenido. Este nuevo europeo es un hito más a añadir a su listado de magníficos resultados. Trayectoria impecable. Los amo. Este grupo de deportistas humanistas debería, casi ya por meritos propios, conseguir el hito que les falta, el oro olímpico. EEUU estará allí pero, ¿por qué no soñar?
2. Lo de Djokovic es muy bestia. Si no es por aquel partidazo en Roland Garros donde Roger Federer le frenó no sería muy descabelladlo que se hubiera agenciado todo el tour de grandes de la temporada en un año. Creo que sólo Rod Laver lo ha conseguido en la historia. El serbio viene como una moto y es imparable. Es imposible mantener ese ritmo en 2012 (o eso quiero creer) pero Nadal y cía. van a tener que sacar su mejor versión para ganarle. Por lo menos tenemos un poco de respiro en la Davis (algo tendremos que ganar xD).
3. Crisis económica. La situación económica general me está saturando cada día que pasa. ¿Por qué no se reúnen en una convención mundial (sí, sí, mundial porque ese es el nivel de afectación) TODOS los gobiernos para poner medidas en común? Ya sé puede resultar inviable que gobiernos con diferentes pretensiones y situaciones intenten ceder pero por lo menos que la hagan para ver por dónde empezar y cómo frenar esta debacle. No sirve de nada que Alemania o Francia se reúnan para decir que Grecia tal o que Obama ponga impuestos a las altos capitales. Dará igual porque al día siguiente las bolsas se volverán a ir a la mierda. Regulen el sistema financiero de una vez y frenen esa locura llamada mercados, que no nos engañemos, son cinco o seis y se van a cargar el Estado del Bienestar que generaciones pasadas sudaron sangre para lograr.
4. EL Tokyo Game Show. Tengo unas extrañas sensaciones. He percibido desde esta feria una sensación de cerrojazo bastante importante. Lógicamente es la feria japonesa por excelencia y su deber es presentar lo que va a estar en estanterías niponas en los próximos meses pero si nos ponemos a pensar en cuantas de esas novedades nos llegarán entonces la cosa se vuelve algo más amarga. No tengo mucha fe en ver según qué títulos. Ha sido una feria donde el centro de toda atención han sido las portátiles. 3DS sale reforzada con todo un bonito arsenal de juegos: Marios (vuelve hasta Mario Tennis!), Luigis, Monster Hunters Tri y el 4 (megaton en Japón), RPGs (especial interés en Beyond the Labyrinth, Rhythm Thief & the Emperor's Treasure y
Bravely Default), Dynasty Warriors, Resident Evil, Layton vs Ace, Tekkens, Fire Emblems, Sonics…etc. Muy estupendo todo pero… ¿llegarán estos títulos o habrá que comerse los mocos? Nadie duda que noviembre y diciembre serán buenos meses para la portátil de Nintendo pero estaría bien alargar la tendencia en 2012. De PSVita estoy un poco a la espera. El cacharro me gusta y técnicamente es un pepino pero si PSP nunca me ha llamado la atención creo que la sucesora tampoco lo conseguirá (en tema software, claro). Y exactamente igual que con 3DS, su catalogo presentado no tiene porqué llegar en su totalidad lo que da más bajonazo todavía. Y ya no hablemos de la cutrez esa del stick adicional de 3DS o lo de la batería externa de Vita. Revisiones en 3, 2, 1…
5. Emmys. Pues bien, pues vale, pues de acuerdo. Me alegro por Mad Men, por Peter Dinklage y por Modern Family. Incluso me alegro Downton Abbey. No ver a Community nominada en comedia resulta inmoral. En otra vida será.
6. Manga. One Piece va remontando su saga submarina poco a poco y donde antes había peros ahora hay disfrute. Ese barco llamado Noah le ha dado un toque de intensidad a la saga muy necesario. Es una saga con reminiscencias a Arlong Park y a Skypiea y en lo único que se va a diferenciar de esas dos sea posiblemente su final. Ya hay versus, hay una isla amenazada y hay variables que todavía no han entrado en juego. La cosa promete.
De Naruto. Ver a Nagato desaparecer así, ver a Kages desapareciendo así o ver a Itachi casi vivo otra vez me repatea un poco. Es complejo esto de los zombies. Para el punto en el que estamos son personajes muy reclamados pero no me acaba de gustar esta “guerra”. Siempre disfruto de los versus de secundarios (y los he pedido casi como una necesidad) pero por la razón que sea no me dicen gran cosa. A lo mejor es porque son zombies xD Que se fostien con Madara y Sasucristo y a otra cosa, mariposa.
Bleach tan nauseabundo como siempre. Caras cools, capitanes y Rukia (ya tardaban demasiado), ritmo horrible…lo que Tite sabe hacer, vamos. Todo lo contrario a Beelzebub. Adoro esta serie y no entiendo como no está ya licenciada en este país. Lo de la escuela de demonios, ver a todo el arsenal de personajes en ese “demoniaco” juego que comenzará en breve, ver a Furuichi con caras cool en portadas a color (best personaje ever), el profesor, el viajecito de Oga y Aoi… no me cansa nada de ella. Fairy Tail la he dejado un poco parada ante la nueva bajada de pantalones de Mashima aunque el rol que puedan jugar Zeref y los dragones pueden resultar interesantes…
En fin, más movidas, quejas y comentarios en el próximo editorial.
Salu2!