Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2012

Editorial Blues (9): Lo de EDT no es bueno para nadie.



O bueno, sí lo ha sido para aquellas editoriales que han pescado las jugosas licencias que disponía la antigua Glénat. A lo que me refiero básicamente es al escenario que deja esta situación y el golpe mortal que ha supuesto para el mercado semejante despropósito. Uno de los éxitos editoriales de este país era la competencia, casi oligopólica, que existía en el mercado del manga. Pocas empresas, productos exclusivos y con una vigilancia permanente entre las partes implicadas respecto a precios. Es un modelo que sigue teniendo sus defectos y ha sido un mercado que pecó en épocas de vacas gordas de saturarse hasta límites inimaginables. Y quizá la culpa de esto sea de un público que seguía pidiendo licencias que no sabía si luego estaría dispuesto a comprar (otro debate para otro día). El caso es que ahora a Shueisha se le cruzan los cables y rompe el sistema eliminando del mapa a una de las “grandes” y abriendo un nuevo escenario donde Planeta y Norma Editorial jugarán a ver quien la tiene más larga. Ivrea verá esa disputa desde la distancia de su posición y el resto deberán adaptarse de nuevo a escenarios variopintos. Pero el problema de esto no radica en un tema de gustos, ni mucho menos, el problema real viene con los catálogos y los precios. 

¿Qué pasa con las licencias menos jugosas que no tienen (ni tendrán) comprador? ¿Canceladas y si te he visto no me acuerdo? ¿Volvemos a los tiempos funestos de licencias perdidas y cancelaciones dolorosas? Porque es evidente que hay series que se van a quedar en el limbo y nadie va a continuar (Gintama está llorando en una esquina). Desde luego en los últimos que ha pensado Shueisha ha sido en los aficionados. Y luego tenemos el tema de los precios. Cuanto menos competencia haya más poder de decisión van a tener las editoriales, que como buenas empresas que son, no creo que les den ataques de altruismo y nos satisfagan con precios razonables (en pocas ocasiones lo han hecho pero ahora menos todavía). Nada bueno, insisto. 

Y perder a EDT de la pugna del mercado editorial del manga duele porque es un activo menos con el que contaremos. Joan Navarro habla de readaptarse, de tocar otros autores, de apostar por el comic nacional…en fin, salidas que desde luego no le devolverán a su antiguo status. En fin, no les vendrá mal recapitular y aprender de los errores cometidos (que no han sido pocos), pero para nosotros, lectores variopintos, es un jarro de agua fría. Deal with it. 

Salu2! 

PD: Y menudo jaleo ahora con las series empezadas...buff, dan ganas hasta de vender los tomos.

miércoles, 18 de julio de 2012

Editorial Blues (8)

1. Situación caótica del país. Cada vez este país huele más a cadáver. La clase política nos escupe y nos traslada el pago de los saqueos abominables a los ciudadanos. Y en vez de recortar las cosas inútiles que se comen los presupuestos (Senado, Iglesia, Defensa, Diputaciones, Altos cargos, nombramientos de libre designación, fundaciones, Fraudes fiscales…) nos ahogan a nosotros con impuestos y degradan los servicios públicos.  Asco total.

2. Nuevas caras de la tercera temporada de Juego de Tronos.



Aquí vienen recogidos más datos y más personajes ya confirmados del cast de la futura adaptación de Tormenta de Espadas. Tengo que decir que me gustan bastante y creo que van a dar mucho de sí aunque con Missandei se les haya ido un poco mucho la mano. Ahora solo falta que confirmen a Mance, Val, Daario Naharis y varios más. Respecto a Oberyn intuyo que lo dejaran para la siguiente temporada. Por cierto, estreno de la tercera temporada: 31/03/2013. Great! 

3. Satoru Iwata, el presi de Nintendo, dice ahora que las 3D no serán un objetivo prioritario para la compañía. Sí que se han desaminado pronto. Por otro lado siguen negando que haga falta un segundo stick en 3DS y que no entra en sus planes y defienden que la inclusión del citado stick haría más grande la consola (sí, pero luego meten el megazord controller pro xD). El debate se ha generado, lógicamente, con la salida de la 3DS XL. Noticias tampoco halagüeñas respecto a Wii U. Varias third party avisan que Wii U solo tiene mejor GPU que las actuales mientras que la CPU podría ser igual y que el mando chupa bastantes recursos. Mucho escepticismo ante la nueva sobremesa y faltan ya unos cinco meses. 

4. Cine. IVA del 8 a 21%. Incentivando la cultura. ¿Qué visitas serán obligadas? ¿Batman y El Hobbit? 




5. MANGA. One Piece. Muy increscendo toda la trama de Punk Hazard. La que parecía una trama de las breves parece que ahora puede tener espectadores de lujo y generar megatones y giros varios. Caesar se reivindica y pone en jaque a la banda pero los frentes y enemigos son varios. Naruto. Orochimaru ha vuelto. Sí, amigos y amigas. Se lo cargan, lo sellan y siempre vuelve. Esta vez lo han sacado del sello maldito de Anko by the face y se va con Sasucristo para conocer la “historia”. Presiento un deus ex machina. Ojalá no. Por otro lado Nauto se las ve con Tobi y el Gedo Mazou. Bleach. Los Quincys siguen su juerga particular en la Sociedad de Almas y Kirge ha encerrado a Ichigo. Pero no pasa nada. Alguien ha “matado” a Kirge y ha owneado a Urahara (lleva dos owneds en dos capítulos…inaudito para alguien tan cool). ¿Apuestas por ese alguien? Pues me decanto por Grimmjow (Titetroll dijo que volvería). Y en esa línea de descredito de personajes cools tenemos a Byakuya owneado totalmente (no está mal). Fairy Tail. Ehhh… sigue el torneo. Parece que va a pasar algo gordo pero de momento no se materializa. Pero bueno, Mashima nos sigue dando culos, tetas y posados (el último capítulo es de lo más fanservice visto ever). La paliza a Lucy ha sido total. ¿La curará el amor de sus compañeros?.Claymore. Nada reseñable, chachara y mucha transición. Beelzebub. Furuichi > el resto. Desde ya uno de los mejores momentos del año cuando consigue dos kilos en una apuesta de luchas, articula pose de tío cool y dice que los donará xDDD Del resto ando poniéndome al día. Pronto meteré alguna serie nueva que ya va tocando (siempre hablando de las mismas, coñe). 

6. Comic Con 2012. A ver, mucha serie, mucha película, mucho poster, mucho videojuego, mucho comic y mucho avance pero lo más épico queda recogido en este video: Panel del Décimo Aniversario de Firefly. Pasan los años (una década, de hecho) y aún sigo pensando que era la serie sci-fi con más potencial de la historia. No están reunidos todos los que fueron (una pena) pero se vuelve a respirar esa magia de aquellos capítulos, de Serenity, de todo. Se les ve emocionados: a Joss Whedon le sigue quedando la espinita clavada (a ver si ahora que se ha forrado con Los Vengadores produce algo relacionado…) y el casting tres cuartos de lo mismo (Nathan Fillon ya directamente no se corta y dice que Mal Reynolds ha sido el mejor personaje de los que ha interpretado). En fin, simplemente emocionante. El fenómeno sigue vivo. Gracias por estarlo. 

Salu2! 

PD: Por cierto, Avengers y Sherlock próximamente.

domingo, 29 de abril de 2012

Editorial Blues (7)

Bueno, voy a comentar algunas cosas que pasan y han pasado por mi cabeza:

1. Cambios de interfaz en blogger. ¿Qué os parece, compañeros/as? Yo el otro día estuve trasteando y me gusta las nuevas opciones para las entradas (algunas fundamentales) pero todo lo demás me deja algo más frío. En cualquier caso aprovecharé las opciones que facilita en diseño para darle un remoce al blog que ya le toca. Eso sí, cuando saque tiempo.

2. NADAL. Partidazo contra Ferrer en la final del Godó. Una guerra sin tregua que ha dejado claro quienes son los mejores sobre la tierra batida. Y Rafa cogiendo las sensaciones prévias a Roland Garros. El hombre records quiere más.

 3. La EPA ha sido horrible como cabía esperar. Nuestra economía en recesión de nuevo. Recortes por todos los lados. Subidas de impuestos y tasas. Repagos sanitarios. Privatizaciones a mansalva. Atentados a la sanidad pública (ojito a la Valencia quebrada). Recortes de salarios. ERES. Tasas universitarias (como diría Vegeta) over 9000. I+D+i temblando. Clases llenas a niveles de posguerra. ¿Soy yo o nos estamos yendo a la mierda? Lo peor es que la señora Merkel, adalid de la austeridad, ahora dice que hay que gastarse miles de millones en reactivar la economía. Yo los tiraba a todos al paro por ineptos.

4. Manga. Estoy un poco desconcertado con los shonen que leo últimamente. Sólo estoy disfrutando Punk Hazard en One Piece y también dubitativo ante un Oda “experimentador”. Kishimoto nos cuenta ahora un flashback de Kabuto que llega tarde y anticipa lo que suelen anticipar los flashbacks en Naruto. Interés cero. Y luego tenemos Bleach, que me produce sopor con independencia del hilo narrativo que Kubotroll tenga entre manos. Ahora los Quincys…mother of god. Fairy Tail siempre igual, Claymore parece que mueve ficha a su estilo y Beelzebub recuperando el estilo de antaño. Despedidas próximas como Air Gear y el cierre de Bakuman. Habrá que leer alguna cosilla nueva.

5. Se ha filtrado un trailer del Rayman Legends para WiiU y se ha visto alguna cosa que hace el tabletomando. Sólo diré que me ha ilusionado la maquina. Parece que los NFC pueden dar más juego del esperado. Y eso queda en segundo plano ante lo bonico que se ve el juego 2D de marras. Sin que sirva de precedente: Ubilol, vas por el buen camino. Y bueno, creo que todo el peso de lo que tenga Nintendo quedará relegado al E3.

Por otro lado, esta ha sido mi última adquisición:


Aquellos que la tengáis ya me estáis pasando vuestros códigos de consola que nos merecemos una buenas partidillas online al Mario Kart, Kid Icarus o lo que se tercie.

6. Cine. Tengo Los Juegos del Hambre y Los Vengadores pendientes de ver. Quizás la semana que viene ya pueda hablar de ellas. Sin embargo, y mientras voy viendo pelis atrasadas (no acabaría nunca), quiero que me deis algunas recomendaciones. De lo que queráis.

7. Este año no le estoy haciendo demasiado caso a la segunda temporada de Juego de Tronos por el blog aunque la realidad es que la sigo al día. ¿Qué os está pareciendo? A mí, salvo el segundo capítulo, me está convenciendo bastante. Nunca llegará al nivel de los libros pero eso es algo que ya sabíamos. Yo mientras tanto sigo enfrascado con Tormenta de Espadas. Muy viciante.

Salu2!

PD: Lo proximo es serie británica. Quality.

domingo, 29 de enero de 2012

Editorial Blues (6)



1. Open Australian 2012. (5-7, 6-4, 6-2, 6-7 y 7-5) para Novak Djokovic que consigue así su quinto grande. Un partido épico para el recuerdo y la memoria. Cinco sets de tenis espectacular y casi seis horas de pasión, entrega y tensión en la que es la final más larga de un grande de la historia. Solo faltaba la sangre en este duelo de titanes. Nadal ha tirado de alma y cabeza de nuevo para reponerse ante esa apisonadora de golpes que es Nole Djokovic. Se podría decir que el partido ha sido como sus últimos enfrentamientos pero con la salvedad antes comentada: la casta del balear. Ese punto de tesón le ha llevado por momentos a estar por delante del serbio y remontarle ese cuarto set en un tie-break agónico. El quinto set ha sido un más de lo mismo pero con lagunas, lagunas que le han costado el partido. Pero me quito el sombrero ante Rafael Nadal porque no tengo duda que viéndole jugar lo ha dado todo y que está en ese punto de sus buenos tiempos tanto física como mentalmente. A Nole nada que reprocharle, sigue siendo el mejor a día de hoy: golpes de largo recorrido espectaculares, afinado en servicio y alejado de los errores no forzados. Física y mentalmente también todo un portento. En fin, huele muy interesante este año tenístico. Y que no se me olvide, Azarenka fue clara vencedora en la final femenina y consigue su primer grande poniéndose número 1 mundial. Una locura autentica lo de la WTA.

2. Megaupload out. Se está intentando legislar en muchos países en contra de lo llamado “descarga ilegal”. La primera víctima de importancia ha sido Megaupload aunque el FBI dijera que lo ocurrido con el famoso portal de almacenamiento haya sido por otro tipo de delitos ajenos al tema descargas. Quizás sí, tal vez se cierre megaupload por motivos de gestión fraudulenta que desconocemos pero lo cierto es que el debate descargas está de candente actualidad (again). De momento los servicios de almacenamiento similares a megaupload han captado posibles indirectas y están limitando su actividad. ¿Qué está pasando? ¿Primer ataque serio a la red?

3. Satoru Iwata ha comentado cositas sobre Wii U, la futura consola de sobremesa de Nintendo. Es de esperar que en Junio, en el E3, se presente a lo grande y sepamos con certeza sus especificaciones técnicas y catalogo de salida. Por el momento han hablado del sistema online, la Nintendo Network, que parece que por fin pondrá a Nintendo en el mapa del juego “online”, una de las exigencias habituales de la industria y jugadores. También será la llegada de las DLC´s a la compañía (bien por el que las use) y alguna sorpresilla más habrá como esa que se rumorea de potenciar la conectividad entre portátil y sobremesa o el incorporar el NFC (lector estilo QR) en el mando de WiiU. Mucha cosa para el E3.

4. Crisis. Nuevo horrible dato de la EPA, recortes por ahí, Spanair y Público con concursos de acreedores, investigación, sanidad y educación comprometidos, corruptos declarados inocentes, el FMI dice que hay que ayudarnos…It´s crazy!

5. Cine. ¿A alguien le han gustado las nominaciones a los Oscar? Creo que este año me ponen más los Goya y todo. El mundo al revés.

6. Manga. En One Piece ya estamos en el Nuevo Mundo y la entrada al mismo no ha podido ser más motivadora: ballenas enormes, relámpagos, aguas bravas, cielo rojizo…MOLA! En Naruto seguimos con el rubiales luchando contra todos los bijuu y de paso haciendo amigos. Siempre pensé que alguna batalla de los bichos con colas veríamos pero esta batalla se está volviendo raruna y desde que el Kurama es colega ya ni te cuento. Beelzebub ha pasado a ser un shojo pero aún con esas me distrae (Aoi forever). Fairy Tail se prepara para el torneo de gremios (interés cero por ahora).

7. Series. Es posible que mañana tengamos trailer nuevo de la segunda temporada de Juego de Tronos. OMG! Y recordad, el frío vuelve de nuevo el 1 de abril.

Salu2!

domingo, 11 de diciembre de 2011

Editorial Blues (5)



La crisis del euro. Esto cada día está más emocionante…ahora o hacemos lo que dicen Francia y Alemania o eres un apestado europeo. El Reino Unido ha pasado de los Merkozy e irán a su bola. Quién sabe, lo mismo hacen bien y todo… Y en España volverán a meter tijeretazo otra vez. No veo el futuro claro. Y los mercados jactándose en las sombras…

Urdangarín pide perdón. Lo que tiene que hacer es devolver la pasta o ya sabe…

Tenis. Final de temporada potente. España se hace con la quinta Davis y deja claro que somos un equipo consolidado y difícil de batir. Argentina opuso resistencia de la buena pero Nadal dio el punto definitivo para la “armada” tras el fiasco sin precedentes de los Feliciandos and Verdascos en el doble del sábado. Esos dos, a este paso, tendrán más Davis que títulos ATP… Menos mal que los Ferrer y Nadal salieron a cubrir posibles descalabros. Enhorabuena a todos por el trabajo hecho y a ver qué pasa en el futuro…de momento Nadal confirma que en 2012 no la jugará para centrarse en sus objetivos individuales. Por otro lado Roger Federer se adjudicó la Copa Masters ante Tsonga en un torneo donde el suizo estuvo bastante espectacular. Por momentos parecía el Federer arrollador de sus buenos tiempos. Lo mismo 2012 se vuelve un año de lo más espectacular si todo el mundo vuelve con fuerzas y ganas. Lo veremos.

Shigeru Miyamoto se dedicará a otras cosas. Sí, parece sencillo de entender pero la semana pasada hubo un pifostio interpretativo al respecto de los que hacen época. Que si se retiraba, que si EAD quedaba descabezada, que si Nintendo Doomed…Al final la cosa ha sido mucho más sencilla y es que Miyamoto tiene ganas de desarrollar cosillas y a eso le dedicará más tiempo. Punto. Dice que los desarrollos de 5 años se le ponen por montera (verdad como un templo) y que hará cosas más sencillas. Yo espero que eso no signifique tampoco que se va a poner a desarrollar cosas en Wiiware. Por cierto, The Last Story para el 24 de Febrero. A ver de dónde saco tiempo yo ahora.

La NBA dejándose en evidencia con los trueques. Yo soy Gasol y me largo.

Tráiler. Hay nuevo material de “Brave”, la película de Pixar para el verano de 2012. Me transmite sensaciones raras, como si fuera a ser menos de lo que esperaba. Habrá que esperar porque ya conocemos a Pixar y su facilidad para acallar dudas.

Música. Esta noticia me ha resultado curiosa. Abre un debate interesante. ¿Es el streaming perjudicial o es que las discográficas y sellos no prefieren intermediarios que les quiten sus “bajos” beneficios?

MANGA. Amigos, ha hablado Nico Robin y cuando habla sube el pan. Ya van saliendo las primeras revelaciones de la saga submarina y la cosa resulta bastante prometedora. Jimbe, de momento, no tiene intenciones de unirse. Naruto y Bee siguen fostiándose contra el resto de jinchuurikis y no lo están pasando bien. Y ahora llegan Kakashi y Gai a repartir. La cosa se está poniendo un poco rara ya. De Bleach, es mejor no decir nada. Pesada como siempre. Fairy Tail ahora está de campeonato entre gremios (era el ultimo tópico que le quedaba a Mashima). Beelzebub sigue molando lo suyo. Ha llegado toda la pandilla y ya tenemos los versus situados. A ver que sale. Claymore nos pone ahora un combate de protagonistas y abisales pero no tiene la magia de los tiempos de Isley, Luciela y Riful. Mientras tanto en Gantz, han colado a Kurono en un cacho robot de dimensiones mastodónticas para reventar a los gigantes estos. Muy raro también xD

Salu2!

PD: Próxima entrada: un adiós cinéfilo.

domingo, 30 de octubre de 2011

Editorial Blues (4)



ETA. A ver si esta vez sí.

El 15-O.Manifestaciones de estas para cambiar cosas son bonitas pero falta un poder que materialice todo eso para sentar las bases de algo. Esto no puede quedar en nada.

Simoncelli. No soy mucho de motos pero realmente ponen los pelos de punta ver lo ocurrido. A ver si esto sirve para regular algo mejor los temas como se comenta en este artículo pero siempre ha sido bastante dificil…

Recesión. ¿Más dinero público para los bancos? Are we crazy? Y mientras los recortes siguen aumentando el paro. ¡Yeah!

Iwata dice que Wii U será presentada (de nuevo) en el E3 2012 y que han aprendido de los errores con 3DS. Me gusta que este hombre haga bastante autocrítica pero sigue sin posicionar a la nueva consola de sobremesa de Nintendo. Los rumores hablan de revisar más la consola, de tener algún titulo first potente de salida y ajustar precios de salida lo que habría provocado su retraso. Yo lo que veo es que van a llegar muy tarde los ports (¿Batman AC un año y pico después?) y sobretodo que aguantar a Wii con cinco juegos en 2012 va a ser muy problemático de cara a ventas. Ya veremos qué pasa. Y mientras tanto el Zelda Skyward Sword se acerca. ¡My body is ready!

American Horror Story. Echadle un vistazo, no tiene desperdicio la ida de olla que es.

Literatura. Dado que la infame Gigamesh me ha dejado sin edición bolsillo de Tormenta de Espadas hasta saber cuándo pues me dedico a leer El Nombre del Viento. La cosa resulta prometedora.

Manga. [Fairy Tail] Hiro Mashima, haznos un favor y pírate. ¿Nos metes un salto temporal de siete años y luego congelas la edad al 80 % del gremio porque el amor y la amistad los salvó de morir? No se ha visto cosa más bluff en todo el año que esto, hasta el Kubo Troll consigue hypear más que este pavo. [One Piece] La saga submarina sigue dando alegrías y disgustos a partes iguales. Parece uno de los puntos más complicados para su autor desde Thriller Bark aunque tengo fe en un final intenso como ha sido este flashback último donde el tratamiento del racismo ha sido bastante potente. [Naruto] En Naruto está claro que si sabes de implantes, genética y demás estás destinado a grandes cosas. Madara, para variar, tiene implantes del primer hokage y sus ojos han evolucionado a Rinnegan. ¿Resultado final? Meteoritos y burradas similares. ¿Y Tobi? Pues seguramente sea el mismo Madara…o Iruka. [Bleach]…Sin comentarios… [Beelzebub]. Ya empiezan las toñas y Oga va por su cuenta. Le tengo ganas a esta saga. Espero con impaciencia la entrada del General Furuichi xD. [Gantz] Burradas en general y Kurono ha encontrado a Tae...pues vale.

[SALÓ MANGA BCN]. Glénat vuelve al papel blanco. Se ha desligado de Francia y han vuelto al papel de qualité. Mucha gente detuvimos nuestras colecciones y han rectificado viendo el panorama. Les honra aunque el daño ya está hecho. Me interesa Berserk y la kanzen de Saint Seiya. Y mi bolsillo muere si Planeta cumple lo anunciado en el evento...

Salu2!

PD: ¡Más próximamente!

domingo, 25 de septiembre de 2011

Editorial Blues (3)


1. La Selección de Baloncesto. El espíritu de hace años pervive en este equipo actual. No son las bestias pardas de 2006 en adelante pero sí tienen el alma que les hizo grandes. Es la mejor generación de jugadores de basket que hemos tenido. Este nuevo europeo es un hito más a añadir a su listado de magníficos resultados. Trayectoria impecable. Los amo. Este grupo de deportistas humanistas debería, casi ya por meritos propios, conseguir el hito que les falta, el oro olímpico. EEUU estará allí pero, ¿por qué no soñar?

2. Lo de Djokovic es muy bestia. Si no es por aquel partidazo en Roland Garros donde Roger Federer le frenó no sería muy descabelladlo que se hubiera agenciado todo el tour de grandes de la temporada en un año. Creo que sólo Rod Laver lo ha conseguido en la historia. El serbio viene como una moto y es imparable. Es imposible mantener ese ritmo en 2012 (o eso quiero creer) pero Nadal y cía. van a tener que sacar su mejor versión para ganarle. Por lo menos tenemos un poco de respiro en la Davis (algo tendremos que ganar xD).

3. Crisis económica. La situación económica general me está saturando cada día que pasa. ¿Por qué no se reúnen en una convención mundial (sí, sí, mundial porque ese es el nivel de afectación) TODOS los gobiernos para poner medidas en común? Ya sé puede resultar inviable que gobiernos con diferentes pretensiones y situaciones intenten ceder pero por lo menos que la hagan para ver por dónde empezar y cómo frenar esta debacle. No sirve de nada que Alemania o Francia se reúnan para decir que Grecia tal o que Obama ponga impuestos a las altos capitales. Dará igual porque al día siguiente las bolsas se volverán a ir a la mierda. Regulen el sistema financiero de una vez y frenen esa locura llamada mercados, que no nos engañemos, son cinco o seis y se van a cargar el Estado del Bienestar que generaciones pasadas sudaron sangre para lograr.


4. EL Tokyo Game Show. Tengo unas extrañas sensaciones. He percibido desde esta feria una sensación de cerrojazo bastante importante. Lógicamente es la feria japonesa por excelencia y su deber es presentar lo que va a estar en estanterías niponas en los próximos meses pero si nos ponemos a pensar en cuantas de esas novedades nos llegarán entonces la cosa se vuelve algo más amarga. No tengo mucha fe en ver según qué títulos. Ha sido una feria donde el centro de toda atención han sido las portátiles. 3DS sale reforzada con todo un bonito arsenal de juegos: Marios (vuelve hasta Mario Tennis!), Luigis, Monster Hunters Tri y el 4 (megaton en Japón), RPGs (especial interés en Beyond the Labyrinth, Rhythm Thief & the Emperor's Treasure y Bravely Default), Dynasty Warriors, Resident Evil, Layton vs Ace, Tekkens, Fire Emblems, Sonics…etc. Muy estupendo todo pero… ¿llegarán estos títulos o habrá que comerse los mocos? Nadie duda que noviembre y diciembre serán buenos meses para la portátil de Nintendo pero estaría bien alargar la tendencia en 2012. De PSVita estoy un poco a la espera. El cacharro me gusta y técnicamente es un pepino pero si PSP nunca me ha llamado la atención creo que la sucesora tampoco lo conseguirá (en tema software, claro). Y exactamente igual que con 3DS, su catalogo presentado no tiene porqué llegar en su totalidad lo que da más bajonazo todavía. Y ya no hablemos de la cutrez esa del stick adicional de 3DS o lo de la batería externa de Vita. Revisiones en 3, 2, 1…

5. Emmys. Pues bien, pues vale, pues de acuerdo. Me alegro por Mad Men, por Peter Dinklage y por Modern Family. Incluso me alegro Downton Abbey. No ver a Community nominada en comedia resulta inmoral. En otra vida será.

6. Manga. One Piece va remontando su saga submarina poco a poco y donde antes había peros ahora hay disfrute. Ese barco llamado Noah le ha dado un toque de intensidad a la saga muy necesario. Es una saga con reminiscencias a Arlong Park y a Skypiea y en lo único que se va a diferenciar de esas dos sea posiblemente su final. Ya hay versus, hay una isla amenazada y hay variables que todavía no han entrado en juego. La cosa promete.

De Naruto. Ver a Nagato desaparecer así, ver a Kages desapareciendo así o ver a Itachi casi vivo otra vez me repatea un poco. Es complejo esto de los zombies. Para el punto en el que estamos son personajes muy reclamados pero no me acaba de gustar esta “guerra”. Siempre disfruto de los versus de secundarios (y los he pedido casi como una necesidad) pero por la razón que sea no me dicen gran cosa. A lo mejor es porque son zombies xD Que se fostien con Madara y Sasucristo y a otra cosa, mariposa.
Bleach tan nauseabundo como siempre. Caras cools, capitanes y Rukia (ya tardaban demasiado), ritmo horrible…lo que Tite sabe hacer, vamos. Todo lo contrario a Beelzebub. Adoro esta serie y no entiendo como no está ya licenciada en este país. Lo de la escuela de demonios, ver a todo el arsenal de personajes en ese “demoniaco” juego que comenzará en breve, ver a Furuichi con caras cool en portadas a color (best personaje ever), el profesor, el viajecito de Oga y Aoi… no me cansa nada de ella. Fairy Tail la he dejado un poco parada ante la nueva bajada de pantalones de Mashima aunque el rol que puedan jugar Zeref y los dragones pueden resultar interesantes…

En fin, más movidas, quejas y comentarios en el próximo editorial.

Salu2!

martes, 26 de julio de 2011

Editorial Blues (2)

Ya estamos de vuelta con el popurrí temático del blog.

Atentados de Noruega. No estamos curados de espanto con algo que cuando menos te lo esperas un nuevo loco (o más de uno) hace acto de presencia para asesinar a civiles inocentes poniendo como excusa unos ideales tan detestables como los exhibidos. En fin, condena total y rotunda a lo ocurrido en Oslo.

Amy Winehouse. Una voz descomunal que se pierde por culpa de los excesos y vicios de la cantante. Una lástima.

La Sincro española no falla. Seis medallas de siete posibles en los Mundiales de Shangai de Natación. Estas chicas y su equipo tecnico siguen siendo un milagro deportivo de este país y eso que ya no cuentan con Mengual y es un equipo practicamente nuevo. Como nota negativa de cara a los Juegos olímpicos tenemos esa pugna preocupante con China (casi siempre a favor de estas). Veremos el año que viene que ocurre.

Comic Con 2011. He visto algunos paneles de series y realmente te entran ganas de ir por el buen rollo que se respira. Lo que ocurre en San Diego esos días debe ser como un megasalón del cómic, televisión y cine donde tus posibilidades de dar un paso y encontrarte a gente famosa se incrementan exponencialmente. De momento ver a Joss Whedon comprometido con The Avengers me resulta gratificante y el teaser aparecido resulta prometedor. Ojalá salga una buena película. He visto y oído cosas interesantes de Doctor Who y Torchwood (series de las que hablaré algún día por aquí), de True Blood, de The Walking Dead, de Community y por supuesto de Game of Thrones. De esta última los productores tienen en mente adaptar también Tormenta de Espadas. Yo estas declaraciones me las tomo con reservas que ahí tenemos casos como Carnivale y Deadwood. Y tampoco me olvido de los primeros detalles de Prometheus que han aparecido estos días. A ver que se cuece por la cabecita de Ridley Scott y su vuelta al sci-fi.


Ahí los tenemos. A los trece encantadores enanos que acompañarán a Bilbo en ese maravilloso cuento atemporal llamado The Hobbit que Peter Jackson y su equipo están ahora adaptando al cine. El bueno de Peter ha ido haciendo un videoblog (colgado en facebook y páginas oficiales) de algunos entresijos del rodaje. Os dejo el último con sorpresa final incluida. OMG!!! Que por cierto, Jackson está cogiendo quilos otra vez. Puede que sea mejor, cuando era gordo paría maravillas así que si luego hace dieta le permitiremos los excesos puntuales xD

Manga. Todo está en un nivel inferior al esperado. One Piece no consigue encandilar con su saga submarina y no porque sea mala sino porque no es buena tampoco. Es regulera. Conociendo al autor lo mismo dentro de un mes me trago mis palabras pero se espera más del bueno de Eichiro. De Naruto y Bleach mejor no hablar mucho. Bastante horripilante todo salvo por esos detalles de guión hacia Gaara. Poco o nada que comentar respecto a Fairy Tail (más de lo mismo) y gracias a dios que tenemos a Furuichi y Aoi por Beelzebub para animar siempre que hace falta. En breve tengo prevista una reseña que le debo a FMA y ponerme con series antiguas.

Videojuegos. Seguimos sin grandes novedades. Wii U sigue siendo un proyecto nublado porque faltan datos y juegos (se habla del Tokyo Game Show como cita importante al respecto) pero queridos compañeros/as, tenemos un motivo de satisfacción inminente: el 19 de Agosto llega Xenoblade, la ultima joyita de Monolith. A ver si mientras me liquido los pendientes. En breve también subiré reseña del Kirby SuperStar Ultra.

Salu2!

PD: Más en próximas entregas…

sábado, 16 de abril de 2011

Editorial Blues (1)


Voy a inaugurar una nueva sección en el blog. La voy a llamar Editorial Blues y no tiene otra función que comentar cosas que no tendría sentido meter en una sola entrada. Se podría decir que es la heredera natural de la sección de actualidad que no supe enfocar bien en su día y que ahora renace bajo un nuevo título. ¿Qué voy a comentar aquí? Pues de todo. La mayoría serán noticias, anuncios, actualidad y todo lo que vea susceptible de ser tratado en un blog que ya sabéis porqué derroteros se mueve. Dicho esto, vayamos a ver qué tal sale el experimento.

1. Estamos a escasas horas del estreno de Juego de Tronos. El tren del Hype corre ya por mis venas. Los personajes e historias de George R.R. Martin tomarán vida propia y los veremos desfilar ante nuestros ojos y eso, aunque queramos negarlo, es motivo suficiente para tener las expectativas por las nubes. Yo soy un reciente abonado a Canción de Hielo y Fuego, de hecho me acabé Juego de Tronos, el primer tomo de la historia, hará semana y media. Y ahora voy entendiendo la fama que atesora la dichosa saga. Es largo pero nunca te preguntas cuanto queda, es una pequeña droga el escudriñar entre tanto personaje y ver cómo se va complicando una historia que en un principio no parecía que diese para tanto. Ahora entiendo los que me advirtieron sobre este libro y sus posibles consecuencias de lectura compulsiva que me iba a provocar. Yo confío en la HBO, esa cadena de cable es la idónea para retratar la obra de Martin y los trailers son buena muestra de ello pero tengo también mis temores. ¿Está la audiencia generalista preparada para una serie así? Carnivale y Roma son joyas de temáticas muy definidas que también se ganaron grandes datos de audiencia en sus estrenos y la HBO no dudó en meter el hachazo alegando altos costes de producción y si de algo va sobrada este Game of Thrones es de pasta invertida. Resumiendo, el invierno se acerca, se respira hype y miedo a la vez aunque un servidor ya está pensando en Choque de Reyes. Que dios nos pille confesaos.

2. Las restricciones de Spotify. Bueno, aquí creo que tenemos un debate interesante. Hace unos días el famoso programa de música streaming más afamado del momento ha metido tijeretazo a su servicio Free y lo ha recortado a límites altamente criticables. Ahora una misma canción sólo podrá ser escuchada 5 veces al mes y el tope de horas al mes también se reduce a 10. ¿Esto qué quiere decir? Bueno, en el Pais.com he leído que Spotify plantea una nueva estrategia empresarial introduciéndose en el mercado norteamericano y para ello necesitará una gran inversión. La manera de acometerla, imagino, será trasvasar el máximo número de usuarios free a los servicios de pago (Unlimited o Premium). Yo tenía la idea que Spotify tenía en sus anuncios una gran baza de ingresos para compensar (y saciar a las discográficas) pero ellos siempre le quitaban hierro argumentando que no, que su principal fuente de ingresos eran los Premium. Si eso era cierto no parecía demasiado viable viendo la proporción de usuarios free y de pago que tienen. Ahora llega este giro de tuerca limitador que ha provocado debates por la red ipso-facto, gente pasándose a Grooveshark en tropel y maldiciones y alabanzas por todos lados. El “todo gratis”, como dijo la Sinde en BFN el otro día, será una cosa del pasado, pero ¿pagar por no descargar tiene futuro? Es verdad que Spotify no es caro (5 €/mes el Unlimited y 10 el Premium) pero, ¿hay mercado? Y sobre todo, ¿hay voluntad para asumir estos cambios? Pronto lo veremos.

3. La rumorología se ha desatado en la red como pólvora y fuego con la posibilidad de que Nintendo presente a la sucesora de Wii en el E3 de Junio. En cuestión de horas los foros de videojuegos han comenzado a echar humo como hacía meses no veía y es que hasta una web ha filtrado parte de los aspectos técnicos que la nueva máquina tendría dejando la sensación de que el anuncio esté a la vuelta de la esquina. La nueva consola de sobremesa sería algo más burra que PS360 (no mucho más) y con un mando que aunara la detección de movimientos con lo tradicional incorporando una pantalla estilo tablet (muy Dreamcast) aunque según dicen hay alguna sorpresa mas. Ya os podéis imaginar la que se ha liado. Unos diciendo que tendría que ser mucho más potente, otros que era lo esperado desde que Nintendo abandonó la carrera técnica, otros llorando por su Wii y otros pegando saltos de alegría por ver a Mario, Link, Samus y cía en HD. Yo de momento no me creo nada. Es innegable que el 2011 de Nintendo está siendo un horror en cuanto a anuncios/lanzamientos. Gracias a dios han anunciado para Europa esa maravilla de Monolith llamada Xenoblade y tenemos también Zelda pero, ¿qué más? ¿Llegaría The Last Story para este año? ¿Se atreverán a sacar de Japón el Pandora´s Tower y todo lo demás que se ha quedado en tierras niponas? ¿Traerán el nuevo Kirby de HAL a tiempo? ¿Damos por hecho que DQ X será para 2012? Está todo en el aire. Yo por suerte tengo Wii para rato porque me estoy poniendo ahora con todo lo atrasado pero los que vayan al día entiendo su desconcierto. Yo creo que Wii con más títulos aún tendría vidilla pero para eso hace falta tener apoyo third y Wii no lo tiene y con los estudios internos trabajando en 3DS es lógico pensar en el abandono que sufre la blanquita. Desde luego el E3 de este año va a ser una cita para marcar en el calendario aunque solo sea por el morbo.

4. Cuatro Madrid-Barça en cuestión de 20 veinte días. ¿Estamos preparados para esto o es el fin del mundo pronosticado por los mayas que se ha adelantado?

5. Rescato el posdata2 de series manga. One Piece está enfrascada en flashbacks que imagino irán ganando en intensidad. Otohime me ha encantado y ya huele a personaje emblemático. Naruto anda enfrascado en la guerra decisiva y parece que el prota va directo a ella. Necesito que pasen cosas fuertes ya. Y Bleach he decidido retomarla a ver cómo iba y a pesar de que Tite intenta resetear a medias la serie sigo sin encontrarle encanto a esto del fullbring ni a los personajes ni a ná. Fairy Tail está desarrollando hoy por hoy la que parece ser su saga más pretenciosa pero conozco a Mashima y en cualquier momento la pueda liar parda (para mal). Beelzebub sigue dando grandes momentos y más con esa reaparición de Hilda.

6. Se ha largado Robert Sheehan de Misfits. ¿Debacle o reestructuración?

Salu2!

PD: Vosotros también estáis abiertos a proponer temas que os parezcan. Así haremos estas entradas más amenas, ok?