Esta semana que se ha ido deja cosas para la historia como la elección de Obama como presidente de los EE.UU y para él será la imagen de actualidad. La de miscelánea va para los mejores tenistas del momento y la friki para el manga de Kaiji Kawaguchi, Eagle.
El revuelo mediático que estaban levantando las elecciones estadounidenses estaba siendo demoledor y casi no daba pie a otras informaciones. Todo lo acaparaba y todo lo monopolizaba. Se hablaba de cambio o se hablaba de continuismo pero se hablaba sin parar. Las elecciones de 2004 no levantaron ni la mitad de expectativas y el único causante de ello se llama Barack Obama. Los demócratas presentaban un candidato que ha sabido arrastrar mejor a las mayorías y ha presentado un programa político más concreto, con más medidas y con mejores ideas para frenar la crisis económica. Además jugaba en su favor el elemento del “cambio”, fundamental después de ocho años insufribles de gestión Bush. Y por si fuera poco, el ciudadano afroamericano podía ver en Obama no solo esperanza sino una reivindicación en el tan controvertido tema racial, pues con su victoria sería el primer presidente afroamericano. Ahora ya es presidente electo y las expectativas que ha levantado durante estos meses deberán ser satisfechas en un contexto bastante turbulento y complicado. Las miradas van a recaer en él con fuerza y los críticos ya estarán afilando las uñas. Le daremos un necesario voto de confianza.
Y para no desviarse del tema, la imagen friki va para Eagle, obra de Kaiji Kawaguchi. La estrategia editorial de Glénat me ha resultado un poco hilarante con respecto a este manga pues han pretendido venderla claramente como una historia análoga a la vida de Obama ya que si leéis por encima el argumento veréis que trata de un candidato de ascendencia asiática a la presidencia de los EE.UU. El manga lleva publicado desde 1998 y llega casualmente ahora, ni antes ni después. A eso le añadís un precio bastante competitivo, una edición con sentido de lectura occidental, un blog exclusivo para dicha serie y por si acaso, traemos al autor al XIV Salón del Manga para afianzar el plan. Desde luego ganas le han puesto…
El caso es que más que tentando por semejante promoción decidí hacerme con ella por tener un seinen de politiqueo ya que me apetecía leer algo diferente. Y bueno, reconozco que me ha gustado bastante el primer tomo y no tardaré en dedicarle una breve reseña a cada uno de los tomos de la serie. Y a ver si se animan las editoriales y nos traen más obras de Kawaguchi que me llaman la atención.
Y la ultima para el tenis. Ha comenzado la Copa Masters de Shangai y el tenis ha reunido a los ocho mejores tenistas del momento con el permiso de Nadal que no ha podido acudir por la famosa tendinitis de la rodilla. La temporada ya finaliza y se decide el maestro de maestros en una temporada donde sin duda destaca por encima de todos los demás Rafael Nadal. También hemos visto el descenso (diremos contenido) de Roger Federer, la fuerza de aspirantes a futuros números 1 como Djokovic o Murray o el salto cualitativo dado por el tenis francés con la aparición de Tsonga y sobretodo de Simon. Ya han comenzado las sorpresas con la derrota de Federer y la cosa está más abierta que nunca. Será el último torneo con permiso de la Davis.
Salu2!
PD: Que hablando de la Davis… Nadal tampoco va U_U
PD2: Sale a relucir el pasado de Hancock; Kakashi recuerda a los caídos; Soi Fong imponiendo la norma; Gray cae derrotado; nuevos psychers se presentan; Unity ownea como General Marino; y si éramos pocos apareció el clon en Clow.