
HOW I MET YOUR MOTHER-30 ROCK (ROCKEFELLER PLAZA)
Para aprovechar que estoy viendo actualmente tres sitcoms casi a la vez he decidido ir escribiendo entradas aperiódicas sobre ellas para no estar analizando temporada a temporada (bueno, con The Big Bang Theory sí que mantendré la idea inicial). Las elegidas son “How I Met your mother” (HIMYM a partir de ahora) y 30 Rock, la primera de la CBS y la segunda de la NBC. Les tenía bastantes ganas a ambas por la fama que han ido cosechando en los últimos años y es indudable que calidad no les falta pero tengo varios temores: el primero es ver si envejecerán bien (porque van sumando bastantes temporadas) y segundo es ver hasta qué punto me dejaran huella. Por lo normal ambas cosas van cogidas de la mano pero el mundo de la sitcom es demasiado “raro” como para saber qué ocurrirá.
HIMYM representa una de las jugadas más complejas de los últimos años en el terreno de la sitcom, que no es otra que intentar ser la heredera natural de Friends. Lo tiene todo dispuesto para que así sea: un grupo de protagonistas rondando los treinta, una mezcla de géneros donde predominan mayormente la comedia y el tema sentimental y un target comercial cuasi idéntico al de la mítica serie de la NBC. Por similitud tienen hasta su propio Central Perk lo cual dice mucho de cuáles son las intenciones de sus creadores. El problema es que la sombra es muy alargada y siempre acabo teniendo la sensación cuando veo uno de sus episodios que le falta algo. La serie narra la historia de cómo Ted Mosby conoció a la madre de sus hijos explicándoles a éstos gran parte de su vida a modo de flashback. Exacto, esa es la premisa. No tiene más misterio salvo ese por lo que mucho nos tendrán que gustar las historietas de Ted si queremos disfrutar la serie al 100%. Habiendo visto las dos primeras temporadas creo que un notable bajo es la mejor nota que merece esta serie ya que no he visto nada realmente diferente que me haya conquistado así de primeras. Donde mejor se mueve es en su faceta cómica, en especial cuando se pone en plan gamberro ya que cuando gira tornas y nos habla de enredos amorosos la serie pierde algo de su frescura inicial. Por ejemplo, si bien sorprendió como giro el cierre de la primera temporada con Marshall y Lily separados menos sorprendió su posterior reconciliación. Algo parecido pasa con Ted y Robin, que huele de lejos que tendrán sus idas y venidas y nosotros las tendremos que sufrir. Sin embargo, el gran exponente de la serie es Neil Patrick Harris con su LEGENDARY Barney Stinson. Tal vez sea injusto decir que la serie la mueve él en un 85-90% pero sería engañarnos a nosotros mismos el no pensar así. Barney es el motor de la serie. Si antes decía que lo mejor de ella es su parte gamberra y desenfrenada, este personaje es el máximo exponente de ello. La gran mayoría de los mejores momentos los acapara él y eso se nota cuando los cinco se reúnen. Los guionistas lo saben y a Ted, Robin, Marshall y Lily no les queda otro remedio que aceptar durante esos momentos el papel de gregarios. ¿El problema de esto? Que tal vez Barney se queme demasiado pronto. Esperemos que no.
Pero volvamos a lo que decía. ¿Daña esta serie el reinado de Friends? Personalmente ni lo más mínimo. El principal hándicap de HIMYM es que Friends contaba con seis protagonistas y un eje tremendamente cómico y muy potente liderado por Joey, Phoebe y Chandler, a diferencia de aquí donde casi recae toda esa labor en Barney. Pero bueno, solo he visto dos temporadas como para saber qué ocurrirá con esta serie y además Friends no pasó a ser una referencia hasta más adelante. En la tercera y cuarta nos volveremos a ver las caras.
Pero volvamos a lo que decía. ¿Daña esta serie el reinado de Friends? Personalmente ni lo más mínimo. El principal hándicap de HIMYM es que Friends contaba con seis protagonistas y un eje tremendamente cómico y muy potente liderado por Joey, Phoebe y Chandler, a diferencia de aquí donde casi recae toda esa labor en Barney. Pero bueno, solo he visto dos temporadas como para saber qué ocurrirá con esta serie y además Friends no pasó a ser una referencia hasta más adelante. En la tercera y cuarta nos volveremos a ver las caras.
Rockefeller Plaza (30 Rock) para mí es la sorpresa indiscutible. No daba un duro por ella y más viendo como parecía una tradición el encasquetarles Emmy tras Emmy. ¿Tan buena era? Bueno, pues vista la primera temporada creo que lo es y mucho. 30 Rock cuenta la vida diaria del equipo de un programa de la NBC centrándose primordialmente en el grupo de guionistas aunque eso no impide que otros eslabones llámense producción, dirección, atrezzo, actores o incluso el botones de la puerta tengan cabida en la serie. Es acida, irreverente, critica, fresca y sobretodo, divertida. Tiene ese puntillo que hizo famoso en su día a series como Ally McBeal pero a lo bestia, es decir, una ingente cantidad de gags llevados a cabo por personajes realmente geniales y extravagantes (cuando deberían ser serios) que dan juego de una forma total y permanente. Tina Fey y Alec Baldwin encabezan este particular reparto y desde luego la elección no ha podido ser mejor. Los diálogos que mantienen ambos personajes a lo largo de los capítulos son tan explosivos que dan ganas de amarlos hasta la eternidad, situación similar a la que me ocurre con ese triunvirato titánico de House compuesto por Laurie, Edelstein y Sean Leonard. Pero lo mejor es que el resto de personajes mantienen ese mismo espíritu gamberro y desternillante cada vez que hablan, véase el caso de Tracy Jordan o Jenna. De hecho hacía tiempo que no veía tanta puya por segundo entre personajes como hay en 30 Rock lo que anima mucho a respetar a esta particular y entretenidísima comedia. Nos vemos en la segunda.
Salu2!
PD: Y TBBT ha flojeado algo en la tercera, ¿no?
PD2-Shonen: Don´t cry Luffy, don´t! ; Bee pasa de Naruto (ya no se hace de respetar el chaval); el pedrusco tiene vida propia (LOL EPIC); Gazille contra el tigreton; Kagaho despliega unas alas blancas un poco raras (WFT); versus varios entre Raiz y WISE (Kyle must win); Oga se ha encabronao de verdad (prepare yourself Miki, xD).
Salu2!
PD: Y TBBT ha flojeado algo en la tercera, ¿no?
PD2-Shonen: Don´t cry Luffy, don´t! ; Bee pasa de Naruto (ya no se hace de respetar el chaval); el pedrusco tiene vida propia (LOL EPIC); Gazille contra el tigreton; Kagaho despliega unas alas blancas un poco raras (WFT); versus varios entre Raiz y WISE (Kyle must win); Oga se ha encabronao de verdad (prepare yourself Miki, xD).