
Ya tenemos aquí la entradita de todos los años hablando un poco de la gala de los Oscars. Como me viene pasando en los últimos años verla no pude porque un servidor madruga pero me reconforta leer por la red de redes que fue la mejor decisión que pude tomar ya que la cosa fue bastante peñazo. La verdad es que no confiaba que James Franco y Anne Hathaway fueran a revolucionar nada, simplemente tenía en mente lo que ya se había pronosticado: una gala rápida con un denotado estilo “teen” con actuaciones musicales y poco más. Pero bueno, lo de la gala es tema secundario, lo que interesa son los premios y en eso sí tengo alguna cosa que decir.
Por lo general sorpresas ha habido más bien pocas y El Discurso del Rey se ha llevado los premios más importantes. Es una gran película, propuesta exquisita británica que brilla en todos los aspectos. No voy a volver a nombrar cada uno de ellos y os remito a la crítica que hice. Ahora bien, creo que guión original y dirección deberían haber ido hacia otras candidatos mientras que el actor de reparto debería haber sido para Geoffrey Rush (con todos mis respetos a Bale por su papel en The Fighter que no sé porqué ya me imagino que no será un rol demasiado original). Lo dicho, guión original para cosas como Origen no hubieran estado mal mientras que la dirección solo podía ser para David Fincher. A ver señores académicos, ¿qué más tiene que hacer este hombre para que le den un Oscar a mejor director? Cuando hace una propuesta clásica no se lo dan y cuando hace algo más innovador menos aún. En fin David, algún día tendrás tu recompensa porque te la mereces.
De lo demás. Colin Firth merecidísimo a mejor actor y Natalie Portman mejor actriz. No he visto todavía Cisne Negro pero tengo entendido que está soberbia así que poco hay que discutir. Aaron Sorkin ha pillado el de mejor guión adaptado por La Red Social y no me extraña en absoluto. Tengo ganas de verle de nuevo haciendo grandes libretos por la caja tonta y por suerte no habrá que esperar mucho. Prepara algo para la HBO.
Los Coen y Danny Boyle se han ido de vacío imagino que por el extraño efecto compensación que suele aplicarse en esto de los premios. Seguramente en un futuro no muy lejano se lleven premios para compensar el vacío de esta edición. Nolan y su Inception al final se han ido con cuatro Oscars que no está nada mal, incluida la de mejor dirección de fotografía. En cualquier caso, el clasicismo de la Academia debe ver a Origen como una propuesta de otro mundo, bueno la ciencia-ficción por norma ya suele acabar desterrada de premios por desgracia. En cuanto a la BSO Trent Reznor y Atticus Ross se han llevado la estatuilla por La Red Social. La propuesta es una rareza total pero es innegable que a la película le sienta de maravilla.
Y tanta discusión para acabar hablando de la que probablemente sea la mejor película del año: Toy Story 3. Pixar de nuevo ha arramblado con la de mejor animación (ya es un clásico e incluso cuando tiene potente competencia como ha sido “Como entrenar a tu dragón”). La despedida de los muñecos fue soberbia y aún hoy me emociono cuando recuerdo algunos de sus pasajes. En fin, más el año que viene.
Salu2!
PD: Con muchas ganas de ver: Winter´s Bone, Valor de Ley, Cisne Negro, The Fighter y 127 horas.
Por lo general sorpresas ha habido más bien pocas y El Discurso del Rey se ha llevado los premios más importantes. Es una gran película, propuesta exquisita británica que brilla en todos los aspectos. No voy a volver a nombrar cada uno de ellos y os remito a la crítica que hice. Ahora bien, creo que guión original y dirección deberían haber ido hacia otras candidatos mientras que el actor de reparto debería haber sido para Geoffrey Rush (con todos mis respetos a Bale por su papel en The Fighter que no sé porqué ya me imagino que no será un rol demasiado original). Lo dicho, guión original para cosas como Origen no hubieran estado mal mientras que la dirección solo podía ser para David Fincher. A ver señores académicos, ¿qué más tiene que hacer este hombre para que le den un Oscar a mejor director? Cuando hace una propuesta clásica no se lo dan y cuando hace algo más innovador menos aún. En fin David, algún día tendrás tu recompensa porque te la mereces.
De lo demás. Colin Firth merecidísimo a mejor actor y Natalie Portman mejor actriz. No he visto todavía Cisne Negro pero tengo entendido que está soberbia así que poco hay que discutir. Aaron Sorkin ha pillado el de mejor guión adaptado por La Red Social y no me extraña en absoluto. Tengo ganas de verle de nuevo haciendo grandes libretos por la caja tonta y por suerte no habrá que esperar mucho. Prepara algo para la HBO.
Los Coen y Danny Boyle se han ido de vacío imagino que por el extraño efecto compensación que suele aplicarse en esto de los premios. Seguramente en un futuro no muy lejano se lleven premios para compensar el vacío de esta edición. Nolan y su Inception al final se han ido con cuatro Oscars que no está nada mal, incluida la de mejor dirección de fotografía. En cualquier caso, el clasicismo de la Academia debe ver a Origen como una propuesta de otro mundo, bueno la ciencia-ficción por norma ya suele acabar desterrada de premios por desgracia. En cuanto a la BSO Trent Reznor y Atticus Ross se han llevado la estatuilla por La Red Social. La propuesta es una rareza total pero es innegable que a la película le sienta de maravilla.
Y tanta discusión para acabar hablando de la que probablemente sea la mejor película del año: Toy Story 3. Pixar de nuevo ha arramblado con la de mejor animación (ya es un clásico e incluso cuando tiene potente competencia como ha sido “Como entrenar a tu dragón”). La despedida de los muñecos fue soberbia y aún hoy me emociono cuando recuerdo algunos de sus pasajes. En fin, más el año que viene.
Salu2!
PD: Con muchas ganas de ver: Winter´s Bone, Valor de Ley, Cisne Negro, The Fighter y 127 horas.