
Una pequeña disertación os lanzo en pleno verano (en el que no encuentro curro, snif!). ¿Qué pensáis del manga on-line o manga gratis? Este es uno de los debates más interesantes que no puede evitar internet como herramienta masiva de información que es. Parece ser que dos de los tres gigantes editoriales japoneses ya están un poco cansados de la distribución ilícita de sus series por la red de redes y lanzaron hace unos meses sendos avisos en algunas de sus publicaciones pidiendo por favor que cesara la piratería. Shueisha, mediante la Shonen Jump, fue un poco más allá y dejó caer que incluso los autores estaban muy molestos por la actual situación y que se sentían asqueados por el trato a sus series. Bueno, pues las consecuencias no tardaron en llegar: cerró Raw-Paradise. Raw-paradise había sido hasta ahora una de las principales abastecedoras de raws en la red y una de las páginas referencia en cuanto a información manga se refiere. Para muchas páginas era el sitio de donde sacar noticias y para los fansubs era el lugar de donde sacar su materia prima. Como sería el mensajito que les mandaría Shueshia para que Heiji y compañía cerrasen después de varios añitos en el candelero...En cualquier caso, como protesta, enlazaron su página a la de Shueisha durante unos meses (curioso).
Después llegó Mangahelpers. A los “ayudantes manga” también les metieron el miedo en el cuerpo y cerraron el grifo. Al principio dijeron que dejarían de poner raws pero ya se han cargado las scanlations y simplemente mantienen las traducciones. Esta página aún se ha ido haciendo un hueco con otras secciones y seguramente podrá cubrir su falta de tráfico por otras vías (¿sus foros?) pero perjudicada saldrá un rato.
La última ha sido Onemanga. La criba continua. El portal de scans más conocido actualmente cierra esta semana lo que ha provocado nerviosismo entre mucho lector. No exponen claramente el motivo pero evidentemente huele a lo mismo que las otras dos: o cerráis o nos vemos en el juzgado. Y evidentemente van a cerrar porque tienen las de perder.
¿Son estas bajas significativas? Sin duda. Algo está empezando a moverse desde Japón para ir cerrando huecos que posiblemente en un futuro no muy lejano ellos cubran como proveedoras en derecho. ¿No se habló hace un tiempo del interés de las editoriales japonesas por el mercado on-line? Sea como sea estas bajas solo son las primeras y mucho trabajo tienen que hacer todavía si quieren limpiar la red de estos portales difusores de manga en cantidades ingentes. De hecho hay algunos que poco les falta para ser igual de tochos que el propio Onemanga.
El debate está servido. Yo personalmente lo único que achacaría a cerrar de golpe algunos de estos sitios es la pérdida del elemento promocional. Seamos claros, las editoriales en nuestro país (y del resto del planeta) no son conocidas precisamente por gastarse dinero en promoción y nosotros los clientes tampoco nos la vamos a jugar con lo primero que nos traigan. Digamos que la red cubría esa labor mediante los fansubs aunque evidentemente el monstruo ha crecido más de lo debido y hay que frenarle los pies. Veremos si todo es agua de borrajas o habrá que irse, como hace años, al IRC a buscar series sin licenciar.
Salu2!
PD: Como en los viejos tiempos, una de trailers: Tron Legacy (OMG); Inception (más OMG); Sucker Punch (Snyder que te has tomao!?).
Después llegó Mangahelpers. A los “ayudantes manga” también les metieron el miedo en el cuerpo y cerraron el grifo. Al principio dijeron que dejarían de poner raws pero ya se han cargado las scanlations y simplemente mantienen las traducciones. Esta página aún se ha ido haciendo un hueco con otras secciones y seguramente podrá cubrir su falta de tráfico por otras vías (¿sus foros?) pero perjudicada saldrá un rato.
La última ha sido Onemanga. La criba continua. El portal de scans más conocido actualmente cierra esta semana lo que ha provocado nerviosismo entre mucho lector. No exponen claramente el motivo pero evidentemente huele a lo mismo que las otras dos: o cerráis o nos vemos en el juzgado. Y evidentemente van a cerrar porque tienen las de perder.
¿Son estas bajas significativas? Sin duda. Algo está empezando a moverse desde Japón para ir cerrando huecos que posiblemente en un futuro no muy lejano ellos cubran como proveedoras en derecho. ¿No se habló hace un tiempo del interés de las editoriales japonesas por el mercado on-line? Sea como sea estas bajas solo son las primeras y mucho trabajo tienen que hacer todavía si quieren limpiar la red de estos portales difusores de manga en cantidades ingentes. De hecho hay algunos que poco les falta para ser igual de tochos que el propio Onemanga.
El debate está servido. Yo personalmente lo único que achacaría a cerrar de golpe algunos de estos sitios es la pérdida del elemento promocional. Seamos claros, las editoriales en nuestro país (y del resto del planeta) no son conocidas precisamente por gastarse dinero en promoción y nosotros los clientes tampoco nos la vamos a jugar con lo primero que nos traigan. Digamos que la red cubría esa labor mediante los fansubs aunque evidentemente el monstruo ha crecido más de lo debido y hay que frenarle los pies. Veremos si todo es agua de borrajas o habrá que irse, como hace años, al IRC a buscar series sin licenciar.
Salu2!
PD: Como en los viejos tiempos, una de trailers: Tron Legacy (OMG); Inception (más OMG); Sucker Punch (Snyder que te has tomao!?).