
AÑO:2007
NOTA: 7
Nunca he sido un devoto de los musicales pero últimamente comienzan a interesarme más. Sigue siendo un género poco habitual dentro del cine y aunque atraiga menos al público generalista se dejan ver largometrajes de calidad como Moulin Rouge o Chicago entre otras. Muchos de ellos parten de adaptaciones previas en teatro y puede ser o no un inconveniente al ser llevado al cine pero por suerte no es un problema para esta película. Dicho esto, toca valorar Sweeney Todd.
El cine de Tim Burton me gusta y no lo oculto. Eduardo Manos-tijeras, Big Fish, Sleepy Hollow, Charlie y
La historia es sencilla. Benjamín Parker (Johnny Deep) era un barbero inglés de prestigio que disfrutaba de una idílica vida junto a su mujer e hija. Un juez influyente acaba encaprichándose de la belleza de la mujer y decide inculpar al conocido barbero por delitos no cometidos para quitarlo de en medio dejándole así vía libre. Tras varios años en prisión decide volver a Londres en busca de venganza. Volverá a la calle Fleet donde tenía su negocio ahora convertido en un restaurante ruinoso regentado por la peculiar Ms. Lovett (Helena Bonham-Carter). Parker se aliará con Lovett y bajo el nombre de Sweeney Todd comenzará su nueva andadura como el barbero vengador…
Como buen musical que es no faltan las canciones y bueno, hay temas de todo tipo. Por un lado están los de una lírica ácida que te sacan una sonrisa con bastante facilidad y por otro los más relacionados con la historia donde tenemos desde temas amorosos hasta los más macabros. Si me tengo que quedar con algún tema de la banda sonora tal vez sea el de Epiphany donde Todd comienza su delirante plan o los divertidos “The worst pies in London” donde Lovett habla de sus asquerosas empanadillas o el gran tema “Pirelli´s Miracle Elixir” donde el criado de Pirelli intenta vender un anti-caída del cabello. La única queja que tengo sobre las canciones era la no necesidad de repetir algunos temas como el de “Johanna” o “Pretty Women” que hasta cierto punto acaban resultando cargantes.
Otro detalle que me pareció descuidado fue el de la relación Johanna-Anthony. Se esgrime una historia de amor paralela pero no tiene un final como tal. Queda limitada a un papel de relleno para inflar minutos de película y aunque no está mal, se ve claramente como un argumento menor y de escasa importancia.
Sobre los actores solo tengo halagos. Johnny Depp y Helena Bonham-Carter están tremendamente bien. Ponen su voz pues no son cantantes y no solo lo hacen bastante bien sino que resultan muy convincentes dentro de sus papeles. El muso y la mujer respectivamente del director están geniales. Alan Rickman como juez muy convincente y notable para él. Los demás están en su sitio y nada que objetar.
El oscar a mejor ambientación es totalmente merecido. Genial puesta en escena vistiendo a un Londres sucio y sombrío donde no hay un solo plano de sol (solo el del flashback). La historia es de una venganza y por tanto la oscuridad se deja ver en gran parte de los planos. Por otro lado, la historia discurre bien y también su montaje. Si una cosa me dejó un tanto shockeado es como Burton conjugaba chorros de sangre con música o lo cruel y violento de algunas escenas como la de Pirelli que rozan el gore más absoluto.
Resumiendo, estamos ante una buena película que si bien en algunos aspectos es mejorable, cumple bien como musical y resulta bastante entrañable. Burton se mueve a su antojo y si os gusta el cine del director y la música resulta totalmente recomendable.
Salu2!
PD: “I will have a revenge, I´ll have salvation”
PD2: Y Duval es… OMG!; y sigue la basura narutil; fashback revelador en Bleach; Tenma se viste con kamei. Vaya saloncito del comic que se viene…
PD3: Siento la inactividad del blog pero las vacaciones son vacaciones xD