
Director: Antoine Fuqua
Año:2004
Interpretes: Clive Owen, Keira Knightley, Ioan Gruffudd, Mads Mikkelsen, Joel Edgerton, Hugh Dancy, Ray Winstone, Ray Stevenson, Stellan Skarsgård…
NOTA: 7
La historia del Rey Arturo y sus caballeros, los que consiguieron convertirse en leyenda sobre sus caballos empuñando armas medievales como nadie son objeto hoy de una entrada de mi blog. Y ahora es cuando os preguntáis, ¿y por qué nos sale con estas ahora? Pues porque no tenía blog en 2004 y porque la emitió A3 hace dos semanas XD.
Bastante son las versiones cinematográficas que han tocado o narrado la historia de Arturo y es precisamente por ahí por donde dirigiré la mayor parte de mi crítica. En esta entrega, que se promocionó hasta la extenuación, difundían que era la historia más próxima a lo que realmente ocurrió y donde la fidelidad a la leyenda resultó ser uno de los principales ejes de la promoción. Para ser sincero, creo que sí consiguen aportar nuevas informaciones y es que se habla del rey Arturo como un posible romano llamado Artorius que vivió entre los siglos V y VI después de Cristo y que combatió con éxito contra los bárbaros que pretendían hacerse con Britania. Arturo y compañía eran hombres provenientes de territorios conquistados y donde se les obligaba a servir al imperio Romano, de ahí se explica el inicio de la película cuando aun Lancelot es un crío y es reclutado.
Es una película de gran presupuesto (otra más del señor Bruckheimer) y quizás no bien aprovechado pero aún así me sigue pareciendo una buena película. Los entresijos y chanchullos políticos de la época, los movimientos de los Sajones, esos paisajes y vistas aéreas geniales, el concepto de amistad que tenían Arturo y compañía… Sin duda también recalcar la preciosista batalla sobre el hielo que se ensalza como un gran momento clímax de los guapos.
Por otro lado, pues tiene sus fallos de guión forzados como un argumento que demanda acción por encima de cualquier otra consideración y una relación sentimental de Arturo-Jinebra forzada y mal llevada. A Clive Owen se le ve un poco pardillo y se le nota que con posteriores películas fue cogiendo más fuelle interpretativo y lo mismo de Keira Knightley. Me quedo mucho con las interpretaciones de Stellan Skarsgård o alguno de los caballeros artúricos como Tristan (el águila *_*), Bors o Dagonet.
La banda sonora es de Hans Zimmer, otro dios de la música cinematográfica actual y por ahí andan ejemplos de lo que digo como Gladiator, Batman Begins, Piratas del Caribe o la próxima peli de los Simpson…
Resumiendo, Fuqua no dirige mal pero tampoco se mata y el resultado me convence aunque no está de más saber que a mí este tipo de películas me suelen gustar…XD Solo me queda decir que la disfrutéis si podéis y que os emocionéis como yo cuando Bors con su caballo hacia Arturo le grita: “Artorius!!!! HONOR!!!!!” *_______*
Salu2!
PD: Que por cierto, Gawain es el mismo tío Owen del ep.III de SW y Dagonet es el prota de Roma, serie molona y de Cuatro.
PD2: House inmenso con lo de “OSNI”, Psych cae en audiencia y me lo temía pero yo la seguiré, con Prison Break solo tengo mono contenido y Stargate para Cuatro se va también. Pronto Anatomía de Grey también.
PD3: Y bueno, la próxima película de estos registros será….300!!!!!!
PD4: Ya he calmado el mono con una dosis previa de Naruto pero menuda dosis…Shikamaru, su cigarro, sus tarjetas explosivas y bye bye Hidan… A ver que nos depara el Lost Canvas, de Bleach no espero absolutamente nada después de leer el avance y pronto me pondré al día con One Piece pero será después de exámenes.
PD5: Los Globos de Oro dejan cosas interesantes…Penélope, date cuenta ya que no vales...